miércoles, 28 de mayo de 2014

T.A.T. Y C.A.T.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo es realizado para bordar las técnicas de la evaluación de la personalidad en este caso seleccionando el test T.A.T y el test C.A.T comprendiendo en que consiste, su metodología y su forma de aplicación. Igualmente reconociendo en que consiste la Ley número 1090 del 2006, los derechos y deberes del profesional en psicología y las normas que hay que seguir a la hora de hacer una evaluación en la psicología.

Los test de psicodiagnostico de la personalidad son herramientas muy útiles las cuales nos permiten evaluar rasgos generales de la personalidad del individuo. Existen diversidad de test a través de los cuales podemos realizar mediciones para el aspecto especifico que debemos evaluar.

En esta oportunidad vamos a hablar de 2 test en especifico T.A.T. y C.A.T. los cuales son pruebas proyectistas que nos permiten medir aspectos de la personalidad, motivos, y necesidades de logro y habilidades para la resolución de problemas.

Test de Apercepción Temática (T.A.T)


  • Definición:
Es una prueba proyectista también conocida como técnica de interpretación de imágenes a través del cual el individuo cuenta una historia dramática respecto a la imagen que se le proyecta, la cual debe incluir:
  • ¿Qué pasó para que se presentara la situación?
  • ¿Qué está pasando en el momento?
  • ¿Qué sienten y piensan los protagonistas?
  • ¿Cuál fue el resultado de la historia?


La finalidad de este test es realizar una evaluación de las necesidades fundamentales, actitudes y patrones de reacción del individuo, esto logra a través de la proyección que se realiza cuando describe la historia.

  • Metodología:
Esta prueba se realiza por medio de la proyección de 31 láminas las cuales pueden ser imágenes de hombres y mujeres tiene una duración de 60 a 120 minutos la cual se realiza en dos sesiones; se aplica para individuos con edades entre los 13 años y los 65 años. Es una prueba que se realiza de manera individual, su aplicación es clínica.

Durante la aplicación de esta prueba el examinados debe tomar atenta nota a la narración del paciente evitando realizar intervenciones durante el relato y solo va a realizar preguntas que considere necesarias para el éxito de la prueba.

  • Autores:
Inicialmente se le da el crédito a Henrry Murray pero también se dice que en la elaboración de las de esta teoría participo una mujer Cristina Morgan, ella fue pareja de Dr Murray. Los aportes de Morgan es mas desde el punto de vista feminista a ella no se le reconoce su contribución.

Murray enseñó durante más de 30 años en la universidad de Harvard. Fue además el fundador de la Sociedad psicoanalítica de Boston y desarrolló una influyente teoría sobre el constructo psicológico de la personalidad, basada en la necesidad y la presión. Por otro lado, es quien desarrolló el Test de Apercepción Temática (T.A.T), prueba de personalidad que es muy utilizada en todo el mundo por los psicólogos.


Christiana Drummond Morgan (nacida Christiana Drummond Councilman; BostonMassachusetts6 de octubre de 1897 – Denis Bay, St. JohnIslas Vírgenes14 de marzo de 1967) fue una psicoanalista lega de la Universidad de Harvard mejor conocida por ser la coautora del Test de Apercepción Temática, uno de los test psicológicos proyectivos más ampliamente utilizados. Administró una de las primeras versiones de la prueba a uno de los primeros pacientes diagnosticados con anorexia en Boston.

  • Historia:
Proviene de una de las interpretaciones que Murray le da al análisis freudiano. A lo cual llamo personología, para Murray la personalidad es un constructo que existe pero no podemos ver, que proviene de los procesos cerebrales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario